Al hablar de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, el coordinador de seguridad y salud (CSS) es una de las figuras más importantes, indispensable para que se mantengan los principios preventivos dentro de dicha actividad empresarial.
¿Cuáles son las patologías más frecuentes que se dan en el sector de la edificación? Según la investigación llevada cabo por la Fundación MUSAAT en 2019: “III Estudio Estadístico Nacional sobre patologías en edificación”, el tipo de patología más importante es humedades y/o filtraciones, siendo significativa en la mitad de las zonas en las que las patologías son más numerosas: cerramientos-distribuciones, cubiertas, cimentación y carpintería exterior.
Los accidentes laborales son un fenómeno de interés social que genera repercusiones muy importantes, tanto para el propio accidentado como para su ámbito familiar y laboral, además de costes económicos bastante elevados. En los últimos años, se han llevado a cabo distintos análisis que han arrojado luz sobre la tipología de los accidentes y se ha profundizado en la investigación de sus causas y modo en el que se producen, lo que ha permitido desarrollar estrategias encaminadas a reducir su aparición y mitigar sus consecuencias.
Tras casi dos meses confinados en nuestras casas, la importancia que ha adquirido nuestra vivienda ha cambiado, cobrando así un gran valor nuestro seguro de Hogar.
La LOE ha celebrado en mayo su veinte aniversario. Una legislación que nació para regular de forma ordenada el sector de la edificación. Durante estos 20 años de aplicación de la LOE han sido muchas sombras que han dado lugar a diferentes debates jurídicos que la Jurisprudencia ha ido resolviendo, poniendo luz a las mismas.
Desde que se decretó el Estado de Alarma, MUSAAT ha estado trabajando en el desarrollo e implantación de distintas iniciativas que ha agrupado en un plan de medidas de ayuda bajo el compromiso #MUSAATcontigo, dirigidas a todas las personas vinculadas a la entidad (mutualistas, trabajadores, colaboradores…) y con un doble propósito: proteger su salud y bienestar ante los cambios que se están produciendo en su entorno de actividad. Ahora más que nunca, queremos estar a su lado.